“POR UNA ECONOMIA MÁS HUMANA”
La metáfora de tender puentes tomó fuerza. Puentes entre personas, puentes entre actores estratégicos dentro de un mismo territorio y a nivel global, puentes entre profesionales de diferentes disciplinas de las universidades y las organizaciones sociales con un mismo fin: garantizar medios de vida dignos para todas las personas y contribuir a la transformación del sistema económico que excluye de sus beneficios al 80% de la población mundial. La mesa en la que cuatro doctorandos de las Universidades de Oxford, Deusto y la Universidad Internacional de Andalucía presentaron sus proyectos de investigación en torno a los temas de la Red COMPARTE, reflejó el papel de personas puente que ellos y ellas pueden llegar a cumplir entre los ámbitos académico y social desde un enfoque de investigación-acción.